Este año, nuevamente Ofakim abrió sus puertas a todas las familias que apuestan por una educación judía no formal para sus hijos.
וּרְאֵה בָנִים לְבָנֶיךָ שָׁלוֹם, עַל יִשְׂרָאֵל
Uré banim lebaneja shalom, al Israel
Cuando veas a los hijos de tus hijos, entonces habrá Paz, en Israel.
Comprendiendo la importancia de la transmisión de la cultura propia a las nuevas generaciones, Bet Hilel apuesta a que todos aquellos chicos, de 4 a 12 años que no van a una escuela de la red escolar judía, reciban educación judía de calidad y siempre al alcance de sus manos, brindándoles un marco comunitario de referencia.
Cada miércoles a partir de las 17 h, nuestros talmidim (alumnos) se vuelven a encontrar, con mucha alegría, para continuar profundizando sus conocimientos. Junto a sus morot (docentes) Tami, Mirta y Luli, navegan las aguas que los invitan a surcar nuevos caminos hacia la cultura y tradición del Pueblo de Israel, apropiándose de las raíces de nuestros antepasados. A través de juegos, bailes, canciones, aprendizajes los chicos vivencian su identidad judía.
De la mano de la morá Tami, la lengua hebrea, tiene como objetivo que los chicos conozcan y puedan utilizar el nuevo vocabulario para transmitir sus ideas, mediante situaciones comunicacionales significativas, interactuando con sus compañeros y morim en diferentes proyectos que los acercan a cada temática. Las Fuentes y las Festividades del calendario hebreo les permiten acercarse a su propia identidad y reconocer los valores existentes en cada momento del ciclo de vida judío, incorporarlos a sus vidas y formar parte activa de nuestra comunidad, reforzando su sentido de pertenencia al Pueblo de Israel.
A lo largo de las clases de rikudim (danzas folklóricas israelíes), con la morá Mirta, y de Shirá (música en hebreo) con la morá Luli, los talmidim internalizan los movimientos y las melodías que nos elevaron espiritualmente a lo largo de nuestra historia y se acercan a la actualidad israelí, su cultura y sociedad, desde el disfrute y el juego.
Nuestro sitio virtual, en constante construcción, traspasa las puertas del edificio de nuestra Comunidad, ingresando a las casas de cada familia de Ofakim, mediante diversas propuestas didácticas, posibilita nuevos aprendizajes y la profundización de aquellos contenidos abordados semanalmente en cada una de nuestras clases. Está destinado tanto a los chicos como a sus familias, que conforman una parte fundamental de nuestro espacio educativo, participando activamente en cada encuentro y apoyando este proyecto año tras año.
הִנֵה מַה טּוֹב וּמַה נָעִים שֶבֶת אַחִים גַּם יָחַד
Hine ma tov uma naim shevet ajim gam iajad
¡Qué bueno y qué agradable es que los hermanos estemos juntos!
¡Nos encantan los encuentros presenciales! Este año tuvimos varias actividades especiales, como el festejo comunitario de Purim en el que nos disfrazamos y cumplimos con todas las Mitzvot (Preceptos) correspondientes al Jag en una kermesse divertidísima; creamos unos hermosos mapiot para las mesas del seder de Pesaj junto a Talmud Torá; cerca de Shavuot nuestro rav Ioni nos recibió en el templo, estuvimos junto a nuestras familias en la bimá, viendo de cerquita una Torá y aprendiendo todo acerca de su importancia para nuestro Pueblo, y cerramos la primera parte del año jugando, bailando y cantando juntos. ¡Prepárense, que se vienen muchas sorpresas más para esta segunda parte del año!!
¡Los invitamos a sumarse y difundir este hermoso proyecto entre sus conocidos! ¡No se lo pueden perder!
Informes e inscripción: ofakim@bethilel.org.ar
En estas Fiestas reflexionemos en familia:
-¿Qué nos gustaría conservar o repetir del año que termina?
-¿Qué quisiéramos modificar del año que termina?
-¿Cómo llevaríamos a cabo estas acciones?
-¿Qué proyecto familiar nos gustaría realizar en este nuevo año 5783 que ya está comenzando?
יְהִי רָצוֹן מִלְּפָנֶיךָ ה' אֱלֹקֵינוּ וֵאלֹקֵי אֲבוֹתֵינוּ שֶׁתְּחַדֵּשׁ עָלֵינוּ שָׁנָה טוֹבָה וּמְתוּקָה
Iehí ratzón Adonai Elokeinu veElokei avoteinu, shetejadesh aleinu shaná tová umetuká
Que Sea Tu Voluntad Adonai, D´s nuestro y de nuestros padres, que renueves para nosotros un año bueno y dulce.
-30.jpg)
Les proponemos preparar hermosos cartisei brajá para enviar a sus seres queridos y desearnos que este Rosh Hashaná comience lleno de bendiciones y felicidad. Podrán encontrar algunas ideas en los siguientes links. ¡Que les salgan hermosos y envíen deseos muy lindos!:
Cartisim (tarjetas) en castellano-inglés: https://www.greetingsisland.com/tarjetas/d%C3%ADas-festivos/rosh-hashanah
Cartisim en ivrit: TOCA AQUI PARA IR AL ENLACE
Los desafiamos a jugar y descubrir las diferentes Costumbres de Rosh Hashaná, para comenzar el año con todo! (Acordate que haciendo clic en la columna de la derecha “Cambiar plantilla” podrás cambiar la actividad y ¡seguir jugando!)