Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home3/lisa6cf/kol.bethilel.org.ar/comunidad-detalle.php on line 7
Kol Hilel

Iajad

Luca, un janij del grupo de 5 años que le gusta comer varénikes en lo de su bobe, pasa frío todas las noches porque no tiene una frazada. 

Mica, una chica de 3er año de secundaria que está en curso de madrijim, no tiene un plato de comida caliente todas las noches.

Seguramente sentiste empatía por estos chicos (ficticios, quiero aclarar) de nuestra comunidad que están sufriendo. 

En el momento que sabemos que alguien cercano a nosotros la pasa mal, la comunidad se activa para darle apoyo a esa persona o familia. Y eso es hermoso. 

Pero ¿qué pasa con aquellas personas que no conocemos? ¿Están ellas exentas del dolor, hambre y frío? Creo yo suele ser mucho más fácil desentenderse del dolor de quien sufre a 100 kilómetros de mi casa. 

Iajad es el proyecto solidario de Bet Hilel en el cual nos voluntarizamos para cambiarle la vida a los más necesitados. Este departamento vino a tender puentes y de esta manera expandir el manto comunitario a quienes forman parte del comedero “Pancitas contentas”.

Tuve el honor de ir a la localidad de Mariano Acosta donde festejamos el cumpleaños de 20 chicos que esperaban con ansias el pequeño presente que les llevábamos: sus tortas y regalos. 

Sí. Aquello que toda mi vida di por sentado que iba a tener en mi casa, para los chicos era algo esperado durante meses.

Y cuando digo “esperado”, lo digo en serio: 

...

Además, aprovechamos el encuentro para compartir juegos y actividades, como si tuviésemos una peulá. ¡Los chicos estaban maravillados! Reían a carcajadas con las propuestas que nuestros talmidim de Majon Guesher prepararon para ellos. 

Al final del encuentro nos sacamos una foto todos juntos, al lado de un árbol que plantamos hace un tiempo, representando el lazo en constante crecimiento que tendimos entre el merendero y la Comunidad. 

A mi entender, nuestro deber como comunidad es atravesar los momentos de crisis con una mirada de sensibilidad social. Mirar dentro de nuestras puertas y también hacia afuera. 

Nuestro éxito como Kehilá también pasa porque cada persona que entra salga transformada, con un conocimiento nuevo, un vínculo que no tenía o incluso un aprendizaje moral para generar un cambio de acción social. 

Y sí, esto implica un esfuerzo activo. Salir de la zona de confort para atravesar los momentos difíciles juntos, en sociedad. Sin importar que la persona que tengo al lado sea o no judía.

Quiero agradecer a todos los que son (y serán) parte de este proyecto: 

A los talmidim de Majon Guesher (escuela de madrijim) que pensaron las actividades para que los jóvenes disfrutaran.

A los voluntarios que hicieron una torta, donaron alimento y/o compraron un juguete para cada uno de los chicos.

A los voluntarios y voluntarias que se hicieron presentes y colaboraron con el merendero en las pasadas jornadas (incluso una pediatra que informalmente y por voluntad propia dio una mano asesorando a los padres sobre la salud de sus hijos).

A Sari y Vale por ponerse al hombro este hermoso proyecto con tanto compromiso y amor.

Si querés colaborar con la propuesta o necesitás apoyo por parte de la comunidad te invito a enviar un mail a iajad@bethilel.org.ar.

Cambiemos juntos la vida a las decenas de “Micas” y “Lucas” que (todavía) no conoces y, de esta manera, la canción que te enseñaron en tu niñez terminará de tener sentido. 

Iajad, lev el lev niftaj veniré, t’aor shebashamaim.

Iajad, lev el lev niftaj betikvá, la’ahava.

Juntos, corazón a corazón

Nos abriremos, y veremos la luz en el cielo. 

Juntos, corazón con corazón

Nos abriremos con esperanza, por el amor. 

יחד לב אל לב נפתח ונראה ת'אור שבשמיים יחד לב אל לב נפתח בתקווה לאהבה

Shaná tová uMetuká. 

 

author

Matias Abas

Es parte de la comunidad desde el 2007, cuando ingresó como janij. Hizo su Bar Mitzvá en Bet Hilel, fue madrij, mejanej de escuela de madrijim, voluntario en Comunicación. Hoy es integrante de la Comisión Directiva.

Es licenciado en Marketing, y su gusto preferido de helado es el de dulce de leche.


Buscar nota por año / Título