Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /home3/lisa6cf/kol.bethilel.org.ar/comunidad-detalle.php on line 7
Kol Hilel

Una vez yo soñé un lugar

“Una vez, yo soñé un lugar donde crecer era muy especial. Me gustó, de verdad lo imaginé real. Empecé a buscar, descubrí un mundo de amistad donde sentí ganas de disfrutar esta idea genial.”

Así empieza nuestro himno y siento que describe exactamente lo que sentí, años atrás, en el momento en el que asistí a mi primera peulá en Bet Hilel, y lo que creo y espero que hoy cada janij de Noar siga experimentando.

Nadie sabe bien cómo, pero todos los que pasamos por esta comunidad sentimos algo en común. Pocas cosas son tan hermosas como el sentimiento de pertenencia que se genera un sábado de peulá, algo que parece simple y cotidiano, pero en realidad está repleto de emociones. Es verdaderamente muy difícil poner en palabras lo que se vive sábado a sábado en Bet-Hilel, pero intentaré describirlo brevemente.

Cada sábado a las 15hs las puertas de la Escuela Martín Buber nos esperan abiertas para que más de 150 janijim disfruten de una nueva peula junto a sus amigos y sus madrijim.

Los madrijim, aguardan expectantes en la puerta al encuentro tan ansiado de sus janijim, quienes al cruzarla se despiden de sus familias por un ratito, y se dirigen a encontrarse con sus amigos.

Luego, durante las próximas horas, al recorrer el edificio uno puede hallar diversas propuestas: peulot, partidos de fútbol, y hasta obras teatrales. Podemos decir que las “peulot” son el espacio en donde el constante aprendizaje, disfrute y la diversión se combinan en momentos únicos y mágicos.

Semana a semana vemos como cada uno de nuestros janijim crece y disfruta en Noar Bet Hilel.

"Hoy soy chico y tengo ganas de crecer en Bet Hilel”, creo que refleja muy bien la esencia de nuestro departamento de juventud.

Tenemos un tzevet de madrijim, integrado por más de 40 jóvenes, que constantemente se capacita y juntos buscamos la mejor forma de acercarnos a la niñez y adolescencia de todos los janijim y janijot. Buscamos acompañar, enseñar, transformar, e impulsar su crecimiento.

Por ese motivo, este año decidimos enfocarnos en trabajar sobre 4 ejes centrales que atraviesan y representan a nuestro departamento: Un eje judaico y sionista, cuyo objetivo principal es mantener la conexión con nuestras raíces y conocer la historia de nuestro pueblo.

Un eje argentino, ya que consideramos que es fundamental conocer de dónde venimos para saber hacia dónde vamos.

Un eje social, a través del cual trabajamos sobre problemáticas actuales, acompañando a la formación de valores como individuos.

Y por último un eje identitario, mediante el cual nos proponemos fortalecer los vínculos dentro de la comunidad, para que poco a poco cada uno encuentre su lugar dentro de Noar.

Noar (departamento de juventud) es un espacio de educación no formal para chicos, chicas y adolescentes de entre 3 y 17 años que crece a pasos agigantados, y esperamos que todos puedan animarse a vivir esta experiencia. Y vos, ¿qué esperas para sumarte?

 

author

Sabrina Mancovsky

Es directora de Noar. Entró a Bet Hilel cuando tenía 10 años, en el 2010. Comenzó como janija del grupo Nefesh. Fue madrijá de los grupos Shigaon y Omanim. 


Buscar nota por año / Título