Todo empezó con una charla de café. La excusa fue plantearle a Ioni que, desde mi entender, la transmisión de los valores e historia de Jánuca era errada, desperdiciando grandes aprendizajes y desconociendo que esa fiesta celebraba la victoria judía en un enorme choque de culturas.
Para ese entonces, el calor se llevaba al 2019, y me dejaba el desafío de plantearle al menos 10 o 10 o 12 temas para encuentros presenciales, con episodios igual de curiosos.
Dos días después, la lista inicial contenía aproximadamente 20 temas.
Lo impensado era imaginar que el mundo nos iba a dejar dentro de nuestras casas impidiendo que en marzo de 2020 el ciclo comience.
Ioni insistió que teníamos que empezar por zoom, juntándonos de una forma nueva, desconocida y generar un espacio de encuentro posible.
Y aquí estamos, dos años y medio después, habiendo cumplido no menos de 60 encuentros.
Al comenzar este año 2022 nos propusimos elevar la vara, ya que la vuelta a la posibilidad de presencialidad generaba grandes expectativas.
-58.jpg)
El lanzamiento fue un enorme lujo. Recibimos a un Marcos Aguinis emocionado por su primera actividad pública luego de la pandemia, charlando nada más ni nada menos de la influencia de la historia judía en sus novelas. Podés disfrutarla otra vez o inclusive por primera vez si crees que te perdiste la oportunidad visitá nuestro canal de youtube
Teníamos que seguir yendo por más. Y nos propusimos saldar una gran deuda. A 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas, recibimos en Nuestra Casa a los Veteridisches, los Veteranos Judíos que tuvieron que poner el cuerpo, el alma y aún cargan con la experiencia de haber sido argentinos judíos discriminados por tal razón. Aquellos a los que la Comunidad les retaceó la imprescindible contención.
En Bet Hilel, los escuchamos, los abrazamos, y ese encuentro tan emotivo trascendió nuestro ámbito. Fue cubierto por la prensa y se nos llenaban los ojos de lágrimas cuando lo revivimos.
Este encuentro, dentro del ciclo, no solo permitió aprender historia, sino que hizo historia.
Y también nos encontramos con Sergio Berensztein para hablar de política internacional o hablamos de los 30 años sin justicia por la Embajada de Israel; generamos la emotiva charla con Luis Czyzewski sobre su historia y el atentado a AMIA; y muchas otras con las que cada jueves nos encuentra juntos a las 19 hs.
Este ciclo llegó para quedarse. Vos tenés tu lugar reservado todos los jueves, cuando a las 7 de la tarde, hora Argentina, nos encontramos en bethilel.org.ar/bhstream.